top of page

¿Que es un Cortafuegos?

Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.

Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet, especialmente intranets.

Todos los mensajes que entran o salen de la Intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea los que no cumplen los criterios de seguridad especificados.

Es importante recordar que un cortafuegos no elimina problemas de virus del ordenador, sino que cuando se utiliza conjuntamente con actualizaciones regulares del sistema operativo y un buen software antivirus, añadirá cierta seguridad y protección adicionales para tu ordenador o red.

1. Hardware: esta clase de sistema es situado sobre los dispositivos utilizados para entrar a Internet, los denominados “routers”. Con frecuencia la instalación ya está efectuada al comprar el router; de lo contrario conviene llevar a cabo la instalación. Colocar el firewall en esta oportunidad es complicado, debido a que se realiza por medio de un navegador que tenga acceso a Internet.

2. Software: es posible identificar dos clases de estos firewalls, el primero es gratuito: además se le conoce con el nombre de software firewall, que puede ser empleado con completa libertad y sin costo alguno como su nombre lo señala. Su fin es seguir y evitar el acceso de cierta clase de información a las computadoras personales. Actualmente la gran mayoría de las PC ya disponen de firewall instalado.

Este sistema se caracteriza por la facilidad en la instalación, al que es posible que se adicionen otros sistemas para proteger la computadora, cuando deja de trabajar, es la misma PC quien avisa, no es necesario un sistema de hardware para instalarlo y por lo regular son empleados en una única computadora.

De igual forma encontramos los comerciales. Estos sistemas de software cuentan con similar funcionamiento que el que se mencionó con anterioridad. Además se le agrega superiores niveles de control y protección. La gran mayoría de las ocasiones son comercializados con otros sistemas de seguridad como antivirus, para que generen aún más eficiencia al momento de brindar protección a la computadora.

Estos sistemas también los podemos clasificar de acuerdo a su nivel de aplicación o de red:

1. Aplicación: comúnmente estos son empleados con los servidores denominados proxy. En esta situación no es viable la trasferencia de datos de forma directa entre redes, porque existe un monitoreo de la información. Estos sistemas se utilizan con el objetivo de traducir algunas direcciones de la red, sin embargo siempre ocultando el sitio desde donde se inicia el tráfico.

2. Red: en esta circunstancia las determinaciones son tomadas con respecto a los puertos de los datos, dirección de destino y de origen de los datos. Para dar un ejemplo este tipo de firewalls, podría ser un router, aunque como consecuencia sea inútil, ya que hay firewalls que son más efectivos, en especial cuando es indispensable tomar una decisión y a la vez en cuanto a la información. Estos son por lo general muy rápidos y entendibles para aquellos usuarios que los empleen.

Si haces click en este simbolito
volverás a la página de inicio :)
bottom of page